Beneficios:
- Disponibilidad 24/7: Responde a tus clientes en cualquier momento.
- Ahorro de tiempo y costes: Automatiza consultas repetitivas y libera a tu equipo.
- Experiencia personalizada: Chatbots adaptados a tu sector y necesidades.
- Escalabilidad: Soporta múltiples conversaciones sin afectar la calidad.
Agenda tu consultoría gratuita
Casos de uso y aplicaciones para tu empresa
- Atención al cliente: resolver preguntas frecuentes y seguimiento de pedidos.
- Ventas y reservas: guiar al usuario en procesos de compra o citas.
- Soporte interno: asistencia a empleados en procesos y documentación.
Cómo funciona un Chatbot con Inteligencia Artificial en empresas
- Análisis de necesidades.
- Se estudian los procesos de la empresa y los puntos de contacto con clientes o empleados.
- Se identifican las consultas más frecuentes, problemas a resolver y el tono de comunicación adecuado.
- Entrenamiento del chatbot con datos propios.
- Se entrena la IA con documentación interna: manuales, FAQs, bases de conocimiento, procesos internos, productos, políticas de empresa, etc.
- El chatbot aprende a responder según la terminología y protocolos de la organización.
- Diseño de la conversación.
- Se definen flujos conversacionales (saludos, preguntas clave, posibles derivaciones).
- Se incorporan opciones de respuesta rápida y escalado a un agente humano si es necesario.
- Integración con herramientas de la empresa.
- El chatbot puede conectarse con CRM, ERP, intranets, gestores de tickets o calendarios.
- Esto permite no solo responder, sino también ejecutar acciones: agendar citas, crear incidencias, consultar inventario, etc.
- Pruebas y optimización continua.
- Se testea con usuarios reales para detectar mejoras.
- La IA aprende y mejora con cada interacción, aumentando su precisión con el tiempo.
- Soporte y evolución.
- Se actualiza el chatbot con nuevas funciones y datos.
- Puede crecer para atender más áreas de la empresa (clientes, empleados, proveedores).
Agenda tu consultoría gratuita